El pasado viernes la Organización Española Para El Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), en colaboración con CLIJCAT, GALIX Y GALTZAGORRI, publicó su catálogo anual con los libros más destacados de 2019, donde año a año se seleccionan “tanto por su idoneidad como por su calidad […] los autores y los títulos más relevantes de la literatura infantil y juvenil de nuestro país”.
Este año estamos de enhorabuena, ya que han elegido seis libros de la editorial. Sobre estas lecturas desde la OEPLI han hecho las reseñas que reproducimos a continuación:
- Cuando mamá llevaba trenzas
Una tarde de lluvia una niña descubre una caja con los recuerdos que su madre ha guardado durante años. Comienza así un viaje al pasado, a la niñez de su madre no tan lejana. Es un libro sobre el paso del tiempo, los cambios que nos afectan y las oportunidades que están por llegar. Es una mirada a la infancia, a una infancia diferente a la actual pero cercana en el tiempo. Puede producir en el adulto cierta nostalgia y seguro que el niño tendrá curiosidad por conocer y sorpresa al saber. Incide en las posibilidades de construcción de la identidad personal y propia desde el tiempo en el que se vive. - Seis reinos
Un álbum para hablar de respeto y tolerancia. Martín vive en el reino Gris, en el que nada se escapa a ese triste color. Un día el hallazgo de un extraño objeto procedente de otras tierras le impulsa a buscar qué hay más allá del muro que rodea su mundo. Martín y su familia inician así un viaje en el que visitaran seis reinos. ¿Encontrarán un reino en el que poder ser ellos mismos? - ¡Artista!
Un libro álbum sobre superación, autoestima y amistad con los animales, las ilustraciones y la poesía como protagonistas. La vida de Topo es insulsa y se aburre soberanamente. Un día se arma de valor y fuerza y decide cambiar. Quiere ser artista, pero ¿en qué destacará? Tiene que ir pidiendo ayuda a sus amigos. Cuando está a punto de tirar la toalla porque no logra destacar en nada descubre accidentalmente cuál es su don. Un libro de esperanza: todos somos iguales, pero todos somos únicos en algo, todos destacamos en algo, solo es cuestión de paciencia y perseverancia el encontrar nuestro camino. Eso sí, con amigos que arropen y acompañen.
- Me pica el ombligo
Un repentino picor en el ombligo da comienzo a una historia divertida y alocada. “Mi ombligo es redondo y está en el centro de mi barriga. Me pica muchísimo y he pedido a mi hermana que me ayude a encontrar la causa. ¡Nunca imaginarías lo que ha visto!”.
Un libro para jugar y divertirse con las letras, con la imaginación, con las partes del cuerpo, siendo el ombligo y la sensación de hambre los protagonistas.
- Chispeanditillejo
Una divertida historia de Rafael Ordóñez, el maestro cuentacuentos que un día comenzó a escribir y contar sus propias historias, sobre un padre demasiado precavido y una niña con demasiadas ganas de jugar. Marisol quiere salir a pasear con su perro Melocotón. Cuando está punto de salir de casa, su padre, hombre sensato y precavido le hará abrigarse y protegerse ante la inminente lluvia. Una historia acumulativa, de las de contar, que nos habla de cuán sobreprotectores son a veces los padres. David Sierra Listón aporta lo que mejor se le da y lo que mejor hace, contar con ilustraciones. Nos hace entrañables y divertidos a Marisol, a su perro Melocotón y hasta a la lluvia.
- Revancha
Un álbum gamberro, original, provocador. Una forma divertida y amena de decir a los mayores que los niños a veces no están dispuestos a ser tan amables y simpáticos como ellos quisieran. ¿Es obligatorio dejarse estrujar por cualquiera? ¿Hay que ser siempre amables y educados, aunque el adulto no inspire confianza o incluso inspire rechazo? ¿Quién no ha querido alguna vez poner en su sitio a una visita pesada? Pues esto es lo que hace nuestra protagonista, poner las cosas en su sitio, permitirse una pequeña revancha.
En este enlace podéis ver el catálogo completo con todos los títulos seleccionados Catálogo OEPLI 2019
Puedes encontrar todos ellos en tu librería más cercana o en Todos tus libros
Desde bookolia por último queríamos agradecer a estas instituciones la labor que realizan en favor de la difusión de la literatura infantil y juvenil de calidad.